Película "El Colombian Dream"


Si leyeron la entrada anterior, seguramente se dieron cuenta de una nueva película colombiana que se estrenará el 27 de octubre, mes de cinta y proyector. El Colombian Dream, es una película de Felipe Aljure que relata la historia de unos jóvenes que se van de vacaciones con el propósito de ganar plata fácil. Comienzan vendiendo pastillas alucinógenas y pirateando CD’s entre sus clientes. Un hombre interesado en esconder una "mercancía" para sacar ventaja a sus socios, les entrega gran cantidad de pepas a los jóvenes y estos acceden ante la perspectiva de ganarse dinero extra. El sujeto muere de una sobredosis en el momento en que ellos están guardando las pepas, dejándolos ante una gran encrucijada. Los engañados socios del muerto, empiezan una búsqueda desesperada por recuperar su mercancía. Los jóvenes intentan esconderse enredándose en situaciones clandestinas, involucrando paulatinamente a todos sus conocidos y miembros de su familia.
Felipe Aljure fue quien dirigió La gente de la Universal, película con la que se dio a conocer, además de hacer proyectos en televisión como Romeo y buseta colaboró en películas como Rodrigo D No Futuro (Víctor Gaviria) María Cano (Camila Loboguerrero) entre otros. Y a mediados del 2003 inició el rodaje de El Colombian Dream en Girardot agregándole un poco de contemporaneidad al cine y pizcas de surrealismo. El diario Eskape dice: “Dentro de algún tiempo, cuando se hable de vanguardia en el cine colombiano, será obligatorio citar a Aljure. Y aún más, 'El colombian dream', su nueva película. Si bien Aljure siempre dio muestras de querer innovar y de inconformismo con lo ya visto, aquí coge esquemas y paradigmas visuales y les prende candela, igual que en una de las escenas de El colombian dream, en la que se queman cajas repletas de películas nacionales”.
Como dice el lema promocional de la película “Vaya a verla antes de que la prohíban”. El Kibbutz los invita a que visiten http://www.cartelurbano.com/ una buena página de Internet para leer reseñas y crónicas curiosas, para amentes d elas artes visuales.
3 Comments:
At 11/01/2006 12:21 p. m.,
Eduardo said…
?¿¿?tambien quemo el colombian drim¿?
At 11/02/2006 6:38 p. m.,
Anónimo said…
La película es exelente, no se la pueden perder... muestra que los colombianos producen pero los extranjeros son los del negocio...
At 11/10/2006 11:27 p. m.,
Anónimo said…
no mas droga encintada!!!
Publicar un comentario
<< Home